EVALUACIONES PSICO-PEDAGÓGICAS

Evaluaciones Psicopedagógicas

En Ideum Psicología sabemos de la importancia de evaluaciones de calidad. Entregamos, a la finalización de éstas, copias del informe para poder usarlos a nivel escolar y para la petición de adaptaciones curriculares (si se necesitaran). Si no sabes en qué consisten este tipo de evaluaciones, te lo explicamos a continuación.

Importancia de estas Evaluaciones

Las evaluaciones psicopedagógicas se necesitan cuando existen problemas escolares. Sirven para determinar si el niño o la niña evaluada tiene alguna dificultad, conocer cuál es y qué medidas hay que tomar. No podemos mejorar aquello que no sabemos que existe.

¿Qué es la Evaluación Psicopedagógica?

La evaluación psicopedagógica sirve para determinar si hay necesidades educativas especiales o alguna dificultad que pueda interferir en el aprendizaje (TDAH, dislexia, discalculia, etc.). Es un tipo de evaluación que se realiza para valorar si existe una dificultad en el aprendizaje o a nivel emocional en el niño o joven.

El objetivo de una evaluación psicopedagógica es valorar si existen alteraciones a nivel emocional, en la conducta o en las funciones cognitivas (atención, memoria, lenguaje, razonamiento, memoria o percepción), que puedan interferir en el aprendizaje.

¿Cuándo puede necesitar mi hijo una Evaluación Psicopedagógica?

Normalmente, son los profesores quienes se dan cuenta de que el niño necesita una valoración o evaluación psicopedagógica por parte de un profesional. También ocurre que, las propias familias entienden que su hijo puede necesitar ayuda a raíz de un bajo rendimiento escolar bajo o porque ven que necesita hacer un gran esfuerzo para alcanzar buenos resultados en el colegio.

Si tienes dudas sobre si tu hijo pudiera tener alguna dificultad que interfiera en su aprendizaje, ponte en contacto con nosotras sin compromiso alguno.

Te asesoraremos en una primera cita totalmente gratuita para valorar si es necesario realizar una evaluación psicopedagógica.

La Evaluación Psicopedagógica: ¿Quién la realiza?

La evaluación psicopedagógica la realiza un profesional que tenga conocimientos y experiencia, con instrumentos que valoran las capacidades cognitivas y psicológicas del niño. Estos profesionales suelen ser psicólogos educativos, logopedas o psicopedagogos. Frecuentemente se requiere la colaboración entre distintos profesionales para realizar la evaluación completa y elaborar el informe psicopedagógico.

Las Evaluaciones Psicopedagógicas en Ideum Psicología

En Ideum Psicología realizamos las evaluaciones psicopedagógicas durante 4 o 6 sesiones. En estas sesiones, se comienza por una entrevista tanto con los padres como con el niño. Tras esto, se realizan pruebas que evalúan en el niño:

  • aspectos emocionales (ansiedad, síntomas depresivos, autoestima y auto-concepto)
  • aspectos cognitivos (capacidad intelectual, memoria, lenguaje, atención, etc.)
  • aspectos conductuales (problemas de conducta, habilidades sociales, impulsividad, etc.).
  • De forma paralela, se realizan pruebas con los padres y los profesores si se necesitaran.

El proceso de evaluación psicopedagógica termina con un informe en el que se engloban e interpretan los resultados. Además, damos una serie de pautas y recomendaciones que puedan ayudar a las familias, profesores y otros profesionales que trabajen con el niño o adolescente. Para ello, realizamos una sesión final en la que explicamos los resultados obtenidos a los padres y resolvemos las dudas que puedan tener.

Otros Servicios relacionados con la Psicología Infantil y Área Escolar

Si estás pensando en algún otro servicio dentro del Área Escolar que no se menciona aquí, por favor, no dudes en consultarnos sin compromiso alguno. Estaremos encantadas de atenderte.

Y recuerda que puedes solicitar, sin compromiso, una sesión gratuita en la que evaluaremos tus necesidades o las de tu hijo/a. Rellena el formulario o ve a nuestra página de Contacto para más datos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes permitir su uso o rechazarlo. Encontrarás más información en nuestra Política de Cookies.    Más información
Privacidad