TÉCNICAS DE ESTUDIO
Técnicas de Estudio: Para qué sirven
Estas técnicas sirven para adquirir hábitos que ayuden a la persona a estudiar de manera más eficaz.
Técnicas de Estudio en Madrid
¿Qué son las Técnicas de Estudio?
Son herramientas que sirven para hacer el aprendizaje más fácil y sencillo al alumno.
Dentro de estas técnicas se encuentran desde las referidas a hábitos personales relacionados con el estudio (sueño, alimentación, cómo tener el lugar de estudio ordenado, etc.) hasta herramientas como el resumen, el esquema, etc.
Con ellas se persigue el objetivo de que el alumno “aprenda a aprender”.
¿Pueden ayudar a mi hijo estas Técnicas?
En general las habilidades y técnicas de estudio ayudan a cualquier persona que esté en un período de formación, desde niños hasta los adultos.
Aunque el objetivo con todo tipo de población es mejorar la habilidad para estudiar y lograr un hábito de estudio más eficaz, hay técnicas orientadas a diferentes tipos de población. A continuación indicamos algunos de ellos:
Las técnicas de estudio para Primaria, son más sencillas y se centran, principalmente, en enseñar al niño a organizar el lugar donde estudia, planificar sus deberes y horas para estudiar y herramientas breves para sintetizar el texto. Las técnicas de estudio para la ESO o Secundaria, son más complejas y abarcan un número mayor de técnicas que puedan ayudar al adolescente en la tarea de estudiar. También existen otras para aprobar oposiciones. En este caso, por ejemplo, son muy variadas y las diferentes técnicas dependen del tipo o modalidad del examen al que el candidato pretenda presentarse.
Debido a las apretadas agendas escolares, muchas veces es complicado que aprendan en el colegio cómo estudiar y hacer los deberes. También hay padres a quienes les resulta complicado ayudar y enseñar a sus hijos a estudiar. Por ello, realizar un taller o intervención que enseñe a los niños a usar estas técnicas, puede ayudar a mejorar su rendimiento y sus calificaciones y a prevenir problemas futuros.
Hay niños que suspenden una vez tras otra a pesar de que parece esforzarse. En estos casos, puede ocurrir que el niño simplemente no sepa cómo estudiar, qué hacer para no aprenderse “de memoria” un texto, o cómo organizar su estudio. Nuestras técnicas podrían ayudar a estos niños a mejorar su forma de estudiar y lograr el aprobado. Tanto las sesiones en grupo como las individuales también pueden ayudar a niños y jóvenes con dificultades de aprendizaje a mejorar su estudio.
Si tienes dudas sobre si tu hijo pudiera necesitar técnicas de estudio, ponte en contacto con nosotras sin compromiso alguno.
Te asesoraremos en una primera cita totalmente gratuita para valorar si es necesario.
Las Técnicas de estudio en Ideum Psicología
En Ideum Psicología se explican las técnicas de estudio de una manera práctica, para que el estudio se convierta en algo sencillo, eficaz y positivo. Se realizan ejercicios para que cada niño o joven pueda integrar la habilidad o técnica en su estudio diario.
En nuestro centro, trabajamos estas técnicas con alumnos desde los 8 años hasta los 17 años. Se trabajan tanto de forma individual como en grupo.
Sin embargo, consideramos más enriquecedor trabajarlas de forma grupal, siempre que sea posible, ya que existe mayor motivación a venir con otros niños de su edad, se resuelven más dudas y es más dinámico.
Los grupos que acuden a nuestros talleres de técnicas de estudio suelen estar integrados por niños o jóvenes de edades similares. Los talleres se dividen en 6 sesiones de hora y media cada una.
Por otro lado, las sesiones individuales tienen una duración de una hora y media y el número de sesiones se adapta a cada niño o adolescente, en función de sus necesidades y trabajo personal.
Siempre comenzamos la intervención, tanto grupal como individual, con un cuestionario de evaluación con el que obtenemos un perfil del alumno. De esta manera, se valoran las fortalezas y debilidades en el estudio. Esto nos sirve para determinar qué aspecto hay que trabajar y reforzar más con cada niño o adolescente.
Contenidos de las Técnicas de Estudio de Ideum Psicología
- Hábitos personales que influyen en el estudio
- Motivación al estudio
- Análisis del lugar de estudio
- Organización y planificación del estudio
- Mejora de la lectura comprensiva
- Síntesis del texto: subrayado, esquema, resumen, cuadros sinópticos y mapas mentales.
- Memorización y reglas mnemotécnicas
- Preparación eficaz de los exámenes
- Ansiedad ante los exámenes
- Cómo tomar apuntes
- Cómo elaborar un trabajo
Otros Servicios relacionados con la Psicología Infantil y Área Escolar
Recuerda que puedes solicitar, sin compromiso, una sesión gratuita en la que evaluaremos tus necesidades o las de tu hijo/a. Rellena el formulario o ve a nuestra página de Contacto para más datos.