Terapia Psicológica
terapia psicológica madrid
¿Qué es la terapia psicológica?
A lo largo de nuestras vidas, la mayoría de personas experimentamos malestar o atravesamos situaciones difíciles para las que necesitamos ayuda.
Los problemas psicológicos son cada vez más frecuentes en nuestra sociedad y cada vez somos más conscientes de la importancia de acudir a terapia para resolverlos rápida y eficazmente.
Cuando alguien acude a terapia, se trata de ver qué emociones, pensamientos y comportamientos están influyendo en su problema, para intentar ayudar a la persona a cambiarlos.
La finalidad de la terapia psicológica y la labor del psicólogo es guiar a la persona en este proceso de cambio para lograr su bienestar personal.
¿En qué consiste?
Son sesiones en las que el psicólogo trata de identificar y evaluar el problema para después comenzar un tratamiento.
En la terapia, no solo el psicólogo sino también la persona en tratamiento, toma un papel activo en su cambio.
terapia psicológica en rivas
¿Cómo es el proceso terapéutico?
En las primeras sesiones de terapia, el psicólogo trata de identificar, evaluar y comprender el problema. A continuación, se inicia el tratamiento. La terapia finaliza con alguna sesión para la prevención de posibles problemas que pudieran surgir en el futuro.
En la terapia, también la persona en tratamiento toma un papel activo en su cambio, ya que se trata de trasladar lo aprendido en consulta a la vida cotidiana.
terapias psicologicas en rivas madrid
Terapias Psicológicas Disponibles
terapia psicológica madrid - ideum
La Terapia Psicólogca con Ideum
Las psicólogas de Ideum Psicología trabajamos desde una corriente cognitivo-conductual que complementamos con herramientas de otros modelos para adaptarnos al máximo a cada paciente.
Desde el inicio de la terapia establecemos una relación de confianza y respeto entre terapeuta y paciente. Entre otras cosas, explicamos a la persona todos los aspectos relacionados con su problema y las técnicas que emplearemos. Igualmente, vemos qué necesita el paciente para encontrarse tranquilo, seguro y confortable.
Nuestro fuerte en Terapia Psicológica: la total adaptación y personalización
En terapia psicológica se utilizan diversidad de herramientas y técnicas. En Ideum Psicología nos enorgullecemos de saber elegir las herramientas y técnicas más útiles y convenientes para cada persona y situación de forma totalmente individualizada, desde el principio de nuestra relación.
Preguntas frecuentes sobre terapia psicológica Madrid
¿En qué nos diferenciamos en Ideum?
Esta personalización y flexibilidad hacen de Ideum y de nuestras terapias psicológicas un método único y especial. Nos acomodamos a la persona y a las condiciones, no al contrario. Así logramos crear un entorno de confianza. Un entorno en el que la persona se siente cómoda y segura para que pongamos en marcha todos los mecanismos disponibles para ayudarla.
¿Cuál es el objetivo de la terapia psicológica?
El objetivo de la terapia psicológica es asistir a las personas en el manejo y la superación de problemas emocionales, conductuales y mentales para mejorar su bienestar y calidad de vida. Aunque los objetivos específicos pueden variar según el individuo y el tipo de terapia, algunos de los objetivos generales incluyen:
Entender y Manejar Emociones: Ayudar a las personas a comprender sus emociones y aprender a manejarlas de manera efectiva.
Resolver Problemas Psicológicos: Abordar y tratar problemas específicos como ansiedad, depresión, trastornos del estado de ánimo, problemas de relación, trastornos de la alimentación, adicciones, entre otros.
Mejorar las Relaciones Interpersonales: Facilitar el desarrollo de habilidades de comunicación y relación para mejorar las interacciones con otros.
Cambiar Patrones de Comportamiento Negativos: Trabajar en la identificación y modificación de comportamientos, pensamientos y hábitos que sean perjudiciales o limitantes.
Desarrollo Personal: Fomentar el crecimiento personal, el autoconocimiento y la autoaceptación.
Manejo del Estrés y la Ansiedad: Enseñar técnicas y estrategias para manejar el estrés y la ansiedad de manera efectiva.
Superación de Traumas y Experiencias Pasadas: Ayudar a procesar y superar traumas o experiencias pasadas que afectan la vida presente.
Fomentar la Resiliencia: Desarrollar la capacidad para adaptarse y recuperarse frente a las dificultades y desafíos de la vida.
Mejorar la Autoestima y la Confianza: Trabajar en la construcción de una autoimagen positiva y en el fortalecimiento de la confianza en sí mismo.
Desarrollar Estrategias de Afrontamiento: Enseñar y reforzar estrategias efectivas para enfrentar situaciones desafiantes o estresantes.
¿Qué se hace en una consulta psicológica?
En una consulta psicológica, se llevan a cabo una serie de actividades orientadas a entender y ayudar al individuo con sus preocupaciones emocionales, conductuales o mentales. Aunque el proceso puede variar dependiendo del terapeuta y de las necesidades del cliente, generalmente incluye los siguientes elementos:
Evaluación Inicial: El terapeuta comienza recabando información sobre el historial del cliente, sus preocupaciones actuales, historial médico y psicológico, y cualquier otra información relevante. Esto puede incluir discusiones sobre la historia familiar, experiencias de vida, y cualquier tratamiento previo.
Establecimiento de Objetivos de Terapia: Se dialoga sobre los motivos de consulta y se definen los objetivos terapéuticos. Estos objetivos son revisados y ajustados a lo largo de la terapia según sea necesario.
Construcción de una Relación Terapéutica: Se establece una relación de confianza y colaboración entre el terapeuta y el cliente. Es crucial que el cliente se sienta escuchado, comprendido y respetado.
Exploración y Discusión: El terapeuta puede hacer preguntas específicas para entender mejor los problemas, pensamientos, emociones y comportamientos del cliente. La discusión puede ser dirigida hacia la comprensión de cómo ciertos patrones de pensamiento y comportamiento afectan al individuo.
Intervenciones Terapéuticas: Dependiendo del enfoque terapéutico y de los problemas abordados, el terapeuta puede emplear diversas técnicas como la terapia cognitivo-conductual, psicoanálisis, terapia centrada en la persona, terapia sistémica, entre otras, para ayudar al cliente a comprender y manejar sus problemas.
Desarrollo de Habilidades y Estrategias: Se pueden enseñar y practicar habilidades como técnicas de manejo del estrés, resolución de problemas, comunicación efectiva, y técnicas de relajación.
Seguimiento y Revisión del Progreso: Se realiza un seguimiento continuo del progreso del cliente. Se revisan y ajustan los objetivos de la terapia según sea necesario.
Tareas y Actividades Fuera de Sesión: El terapeuta puede asignar tareas como la reflexión personal, el registro de pensamientos y emociones, o actividades específicas para practicar habilidades aprendidas.
Terminación de la Terapia: Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, se discute y planifica el final del tratamiento. Esto puede incluir un plan de mantenimiento o estrategias para manejar futuros desafíos.
Contáctanos
Brindamos atención personalizada
Completa el formulario a continuación o llámanos directamente. Nuestro equipo de profesionales está comprometido en brindarte la atención personalizada que mereces.