PSICOLOGÍA INFANTIL
Psicología Infantil
La importancia de la Terapia Infantil
¿Qué es la Psicología Infantil?
La psicología infantil estudia y analiza el comportamiento de los niños hasta que alcanzan la edad adolescente (Si no es lo que buscas, ve a Psicología Adolescentes o Psicología Adultos). El psicólogo infantil interviene para mejorar las dificultades o problemas en el desarrollo psíquico del niño, centrándose sobre todo en aspectos cognitivos, perceptivos, afectivos, sociales, motores y físicos.
¿Te suena esto?
“No puedo más”, “No le entiendo…” “Me saca de mis casillas…”
Son frases que a veces se nos escapan cuando estamos con niños. Los niños pueden presentar comportamientos y hacer cosas que nosotros como adultos no entendemos y no haríamos.
A veces ocurre que parecen expertos en sacarnos de nuestras casillas y que solo entienden gritos y castigos. La convivencia puede volverse insoportable. Los niños dan mucha felicidad, pero existen períodos en los que su crianza puede hacerse casi insoportable.
¿Qué podemos hacer con todo eso? ¿Está en vuestras manos evitar que continúe? ¿Y si tuviéramos en nuestra mano una herramienta que nos permitiera disminuir, aumentar, eliminar o generar determinadas conductas?
Somos Psicólogos Infantiles: podemos ayudarte
No saber hacer lo anterior sin ayuda de un profesional no significa que seas peor o mejor padre o madre.
Si estás leyendo esto significa que te preocupas por que todo vaya mejor.
A veces, tenemos que dejar a un lado nuestros propios prejuicios y pedir ayuda. No hay culpables cuando los niños están pasando por malos momentos, hay personas responsables que quieren que eso cambie.
Otros Servicios de Psicología relacionados
No todas las situaciones tienen las mismas soluciones. Es decir, no en todos los casos es necesaria la terapia infantil. Consulta también estas dos áreas.
¿Cuándo acudir a un Psicólogo Infantil?
Los niños cambian continuamente. Hay comportamientos que son normales y esperables para una edad y, sin embargo, no lo son a otra. Por ello, hay que evaluar lo que le ocurre al niño y encuadrarlo dentro del momento evolutivo en el que se encuentra. De esta forma, podremos saber si lo que ocurre es algo esperable y cambiará con el tiempo, o si se requiere ayuda psicológica.
En general, cuando se detecta un cambio en el niño a nivel emocional o en su comportamiento podría ocurrir que esté mal y necesite ayuda. La evaluación psicológica determinará si es necesario iniciar un tratamiento con el niño o es suficiente con aportar alguna recomendación a los padres para mejorar su comportamiento y su bienestar.
Las profesionales de Ideum Psicología siempre te orientarán para saber qué le ocurre a tu hijo y si es necesario iniciar un tratamiento de psicología infantil.
¿Te preocupa algún comportamiento de tu hijo en edad infantil?
Habla con nosotras, la primera consulta es gratuita y evaluaremos tus necesidades y las de tu hijo. Solicita tu primera sesión gratuita rellenando el formulario o encuentra nuestros datos en la página de Contacto.
Cosas a tener en cuenta en la terapia infantil
Los niños no suelen ser conscientes de que tienen un problema o de que pueden hacer cosas para cambiarlo. Por ello, hay que enseñarles que se puede aprender a cambiar. También es importante que los padres vean que es el aprendizaje el que hace que un niño se comporte como lo hace y es también el aprendizaje el que puede hacer que deje de hacerlo.
La terapia infantil no sólo depende del niño
Sin la participación de los padres en la terapia, es mucho más complicado lograr un cambio en el niño. Es por ello que, en Ideum Psicología implicamos siempre a los padres desde el inicio de la intervención, haciéndoles partícipes de la terapia de sus hijos. A veces, incluyendo a uno de los padres en las sesiones con sus hijos y otras teniendo sesiones individuales con ellos.
El proceso de Psicología Infantil en Ideum
Las demandas más comunes en el área de Psicología Infantil
Problemas de conducta
Rabietas, desobediencia, impulsividad, agresividad, oposición a las normas, irritabilidad, frustración, gritos, peleas, celos.