TERAPIA EMDR
Cada vez hay más psicólogos EMDR
La técnica EMDR usada en terapia
¿Por qué incluir EMDR en la terapia?
El EMDR es una herramienta que se puede integrar perfectamente dentro de cualquier terapia.
En Ideum Psicología, cuando detectamos que la persona ha sufrido en su pasado una situación estresante que sigue afectándole de alguna manera, recomendamos realizar terapia con EMDR.
Lo que la técnica EMDR aporta a la psicoterapia es la posibilidad de acceder a la información codificada y bloqueada de la misma forma en que se vivió.
La terapia con EMDR permite terminar de procesar esos recuerdos bloqueados que están produciendo síntomas en la actualidad.
Con el EMDR se logran los objetivos siguientes:
- Comprender los recuerdos que han contribuido a crear el problema.
- Trabajar con esos recuerdos para que se vivan de otra manera, que hagan menos daño.
- Cambiar las creencias negativas de ese recuerdo y, por lo tanto, que no afecten en el presente.
- Preparar a la persona para que afronte situaciones similares de forma distinta y las supere, si se dan en el futuro.
¿Para qué sirve el EMDR y en qué ocasiones se utiliza?
Cuando una persona sufre una experiencia traumática o estresante, la información de ese suceso no se procesa completamente.
Podemos saberlo, si esa experiencia sigue haciéndonos daño, aunque haya pasado mucho tiempo. Las percepciones iniciales (dónde estabas, qué hacías, qué sentías, qué olías…) se quedan almacenadas exactamente igual que en el momento en que sucedió la experiencia, junto a pensamientos negativos surgidos en el momento (mensajes dañinos sobre nosotros mismos o el mundo).
El recuerdo queda bloqueado o almacenado de modo disfuncional. Cada vez que algo en nuestro día a día se parece (percepción o pensamiento) a eso que nos daña, pueden aparecer emociones intensas. Emociones que parece que no encajan del todo con la situación presente, pero que se manifiestan porque esa experiencia del pasado no está solucionada.
El EMDR sirve para solucionar este tipo de situaciones. Pero, ¿cómo funciona?
¿Cómo funciona la terapia con EMDR?
La terapia con EMDR logra el procesamiento de estos recuerdos bloqueados, reduciendo o eliminando la sintomatología. El recuerdo queda almacenado con una emoción y creencias más funcionales. Deja de hacernos daño en el presente.
La gran ventaja del EMDR es la baja relación con el terapeuta. El paciente no debe dar información detallada si así lo desea durante la intervención con EMDR. Esto ayuda a aquellas personas a las que les cuesta hablar de una vivencia traumática a poder procesar el recuerdo.
EMDR con niños
Hay niños a los que cierta situación les ha afectado de tal manera que interfiere en su vida diaria. Tienen pesadillas, miedos o muestran ansiedad tras haber vivido esta situación. Ejemplos de situaciones que podrían ser traumáticas para un niño: acoso escolar, separación de los padres, haber presenciado peleas o una catástrofe, etc.
El EMDR es perfectamente aplicable con los niños
Para ello, en la estimulación bilateral se utilizan muñecos, sonidos, tapping o cualquier modalidad de estimulación que pueda atraer al niño y hacerle sentir cómodo. De esta forma, se incorpora una herramienta más a la psicoterapia infantil que permite al niño procesar los recuerdos de un modo saludable. No olvides pasar por Psicología Infantil, Psicología Adolescentes o Psicología Adultos.
Cosas que pueden interesarte sobre el EMDR
OPINIONES SOBRE EMDR
PROTOCOLO EMDR
EJERCICIOS EMDR
Dentro del protocolo hay numerosos ejercicios EMDR, que se aplican dependiendo de la situación particular de cada persona. Por ello los ejercicios tienen diferentes finalidades, desde estabilizarnos emocionalmente hasta prepararnos para el futuro o incluso relajarnos, entre otros.
En conclusión, el EMDR es una técnica completa que ayuda al psicólogo a dotar de herramientas al paciente para el presente, procesar las situaciones del pasado y estar preparado para enfrentarse al futuro.
En el siguiente enlace te damos más información sobre qué es el EMDR y sus beneficios.
También puedes visitar otros servicios o ver las Tarifas de Ideum:
Nos gustaría ayudarte
Si tienes cualquier duda o consulta, habla con nosotras sin compromiso alguno para que podamos evaluar tus necesidades. Solicita tu primera sesión gratuita rellenando el formulario o encuentra nuestros datos en la página de Contacto.